Acerca de

A lo largo de su vida, en forma espontánea y sin un objetivo definido, Patricio Aylwin A. reunió distintos tipos de documentos que por diferentes circunstancias personales fue conservando. Con los años, éstos han constituido un archivo que da cuenta no solamente de su historia personal, sino la del Partido Demócrata Cristiano, de la política nacional y, en definitiva, la historia de un Chile que se caracterizó por profundas transformaciones económicas, políticas y sociales.

Son cerca de siete mil quinientos documentos, en su mayor parte fuentes únicas, originales e inéditas, cuya lectura no solo permite conocer el pensamiento y visión de Aylwin, sino también ayuda a entender a una generación que se caracterizó por su idealismo, su profundo sentido del servicio público, sus deberes y compromisos cívicos.

El Repositorio incluye también otros archivos, como el del Grupo de Estudios Constitucionales o “Grupo de los 24”, el de Carlos Figueroa Serrano, y la revista “Política y Espíritu” (1946 a 1975).

El archivo no incluye los documentos de Aylwin como Presidente de la República de Chile, material que por su generación y características se encuentra reunido en el archivo presidencial y puede ser consultado en el sitio https://archivospublicos.uahurtado.cl/index.php/presidente-patricio-aylwin-azocar-1989-1994 de la Universidad Alberto Hurtado.

No obstante, sí se han incluido las cerca de 2.000 fotografías que corresponden a su periodo como Presidente de la República, así como los más de 900 discursos y entrevistas dadas por Aylwin durante su mandato, los 125 informes de análisis elaborados por la Secretaría General de la Presidencia y los cuatro Mensajes anuales del Gobierno, con el detalle de la gestión ministerial.

Por último, el Repositorio incluye un apartado con entrevistas a testigos y actores de la historia política chilena durante el siglo XX que colaboraron en la recuperación de la democracia.

Cabe precisar que el material documental no ha sido objeto de selección alguna. Solo se han excluido los documentos que fácilmente pueden ser consultados en otros sitios web, como por ejemplo, las intervenciones de Aylwin en el Senado (referenciadas en el documento apa_0001 del Repositorio), disponibles en la Biblioteca de Congreso Nacional a través del sitio https://www.bcn.cl/historiapolitica/corporaciones/index.html

Todos los documentos son propiedad de la Fundación Patricio Aylwin (http://fundacionaylwin.cl/) y no han sido objeto de selección alguna.

Al darnos a conocer su pensamiento, sus divergencias y coincidencias con sus amigos y con sus adversarios políticos, así como también sus dudas y certezas, Patricio Aylwin ha entregado un testimonio de responsabilidad con la historia, de transparencia con un Chile acostumbrado por años a guardar y hasta destruir sus archivos, y por sobre todo, un testimonio de consecuencia con su pensamiento, siempre abierto a conocer y escuchar todas las opiniones y buscar el diálogo y la acción concertada.

Esperamos que quienes utilicen estas fuentes históricas lo hagan en forma responsable, respetando el motivo y el contexto en que fueron escritas.